
Tailandia
TODAS MIS GUÍAS DE VIAJE SOBRE TAILANDIA

VIAJAR POR TAILANDIA
A menudo vista como la puerta de entrada a Asia, Tailandia es un destino muy popular tanto para mochileros como para viajeros que buscan comodidad.
Antes de mi partida, temía un país demasiado marcado por el turismo de masas, lugares perdiendo su autenticidad ante la afluencia de visitantes… Pero muy pronto, Tailandia me demostró que tiene mucho más que ofrecer.
Basta con alejarse un poco de los caminos más transitados para descubrir una Tailandia más auténtica, donde la hospitalidad de los locales, la riqueza cultural, la belleza de sus paisajes y su gastronomía incomparable se revelan en todo su esplendor.
Después de un primer viaje de un mes como nómada digital en el sur del país en 2022, tuve la suerte de regresar en 2023, esta vez acompañada, para explorar otras facetas de este país fascinante. Y algo es seguro: Tailandia es de esos destinos a los que siempre se vuelve, sin jamás cansarse.
Bangkok
Baht tailandes (BHT)
71,8 milliones
Tai
513 120 km²
220V - Tipos A, B, C, F et O
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
En general, la mejor época para viajar a Tailandia va de noviembre a marzo, coincidiendo con la temporada seca. Sin embargo, el clima puede variar según la región. Por ejemplo, el mes de noviembre suele ser bastante soleado en las islas del mar de Andamán, pero es una de las peores épocas para visitar el Golfo de Tailandia.
¿Es posible viajar solo/a por Tailandia?
¡Sí, sin ningún problema! De hecho, es uno de los países del mundo mejor adaptados para viajar en solitario. Los locales son increíblemente acogedores y siempre están dispuestos a ayudar, y uno se siente completamente seguro, incluso siendo mujer. Además, es muy fácil conocer gente, especialmente a otros viajeros que también viajan solos.
¿Es fácil comunicarse en Tailandia?
Tailandia es un país muy acostumbrado al turismo, por lo que la mayoría de los habitantes habla inglés, especialmente los más jóvenes. Sin embargo, como en cualquier lugar, siempre es recomendable aprender algunas palabras de cortesía (como «hola», «gracias» o «adiós») en el idioma local. Este pequeño esfuerzo es simplemente una muestra de respeto, y verás cómo enseguida sus rostros se iluminan.
Si ni tú ni tu interlocutor hablan inglés, ¡no hay problema! Muestra tu mejor sonrisa y abre tu aplicación de Google Translate. Y si todo falla, siempre queda el lenguaje universal: el de los gestos.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
¡Sí! Personalmente, es uno de los países donde me he sentido más segura. La cultura tailandesa es muy respetuosa, lo que significa que los robos son relativamente raros. ¡Pero eso no quiere decir que no debas prestar atención a tus pertenencias! Ten especial cuidado en las grandes ciudades, como Bangkok, así como en el transporte público (por ejemplo, presta atención en los autobuses nocturnos).