15 ESENCIALES DE VIAJE:
LO QUE ME LLEVO SIEMPRE EN LA MOCHILA
El día antes de un viaje, suele reinar el caos. ¿Hemos pensado en todo? Después de años viajando y algunos olvidos memorables, finalmente sé cuales son los mejores esenciales de viaje para evitar contratiempos y optimizar la organización.
En este artículo, comparto contigo los accesorios y esenciales de viaje que siempre me acompañan en mis aventuras, desde los más obvios hasta los más inesperados.
Se acabó el estrés de los preparativos: en este blog, tienes tu guía definitiva de esenciales para viajar en avión, en tren o de cualquier otra manera. ¡Descubre qué llevar de viaje para estar listo en cualquier situación!
LOS ESENCIALES DE VIAJE ELECTRÓNICOS
El adaptador internacional: tu mejor aliado en el extranjero
Empecemos con uno de los accesorios absolutamente esenciales para viajar: el adaptador universal. Probablemente sea el accesorio más importante de esta lista, porque sin él, todos tus dispositivos electrónicos se convierten en bonitos pisapapeles. Literalmente, tengo un cajón lleno de adaptadores comprados de emergencia en diferentes partes del mundo. Hasta ahora, siempre era un quebradero de cabeza («eh… los enchufes planos, ¿eran los ingleses o los americanos?»).
Hay que admitir que un adaptador universal es mucho más práctico, sobre todo porque hoy en día existen modelos compactos y eficientes que ocupan poco espacio en la mochila. Los mejores modelos incluso incluyen puertos USB, lo que permite cargar varios dispositivos al mismo tiempo.
Un consejo: evita los modelos de baja calidad. Un adaptador bueno te acompañará durante años y protegerá tus dispositivos de las variaciones de voltaje.
La batería externa: la garantía de tranquilidad
En la era del smartphone, quedarse sin batería puede convertirse en un verdadero problema. Nuestro teléfono es nuestro GPS, nuestra cámara y nuestra guía de viaje.
Por eso, una buena batería externa es un accesorio de viaje imprescindible, especialmente en días de exploración intensa o durante trayectos largos, donde no siempre hay acceso a un enchufe.
Te recomiendo invertir en un modelo de al menos 20.000 mAh, lo que te permitirá cargar tu smartphone varias veces. Opta por marcas reconocidas que ofrezcan carga rápida y múltiples puertos USB.
Si buscas aún más autonomía, un cargador solar puede ser una excelente alternativa para recargar tus dispositivos en plena naturaleza, sin necesidad de electricidad.
LOS PRODUCTOS DE SALUD E HIGIENE QUE HAY QUE LLEVAR DE VIAJE
El botiquín de primeros auxilios, para estar preparado ante cualquier eventualidad
En un viaje, nunca estamos a salvo de un pequeño percance. Lo sé mejor que nadie, porque siempre encuentro la manera de volver con una nueva cicatriz. Algunos coleccionan tatuajes, cada quien con su estilo 😅
Desde que viajo con Elías, el rey del botiquín de primeros auxilios, las cosas han mejorado considerablemente.
Como mínimo, tu checklist de viaje debería incluir:
- Vendajes adhesivos de distintos tamaños
- Desinfectante
- Una crema antibiótica
- Analgésicos y antiinflamatorios
- Medicamentos contra la diarrea
- Antihistamínicos para alergias
- Medicamentos para el mareo/mal de transporte
- Somníferos suaves para el avión y el desfase horario
- Una pinza de depilar y tijeras
- Gasas estériles y esparadrapo
- Una crema after-bite para aliviar las picaduras de mosquitos
- Si es posible, antibióticos. Cuando tuve una otitis aguda en Maldivas, me alegré de que una amiga hubiera pensado en llevar antibióticos en su maleta.
Adapta el contenido de tu botiquín según tu destino. Evidentemente, no necesitas las mismas precauciones para un fin de semana en Londres que para un viaje a Tailandia.
CONSEJO | Conserva siempre las recetas médicas y los prospectos de tus medicamentos, especialmente si viajas con tratamientos específicos. Para ahorrar espacio, suelo quitar las cajas de cartón y sujetar los blísteres a los prospectos con una goma elástica. Esto permite crear varios pequeños lotes, fáciles de identificar de un solo vistazo.
Antimosquitos: imprescindible en zonas tropicales
Los mosquitos pueden ser una verdadera pesadilla en los viajes, especialmente en zonas tropicales. No solo porque pueden transmitir enfermedades como el dengue y la malaria (aunque, admitámoslo, ese es un detalle bastante importante), sino porque ¡PIIIIICAN HORRIBLE!. Y lo peor es que algunas personas (como la que te escribe aquí) parecen ser un imán para ellos. Si hay un solo mosquito en los alrededores, seguro vendrá directo hacia mí.
Si formas parte de mi equipo, no hace falta que te recuerde la importancia de un buen repelente de mosquitos. Para los demás, recordemos que la malaria es responsable de cerca de 600.000 muertes al año. ¿Hace falta decir más?
Si viajas a zonas tropicales, asegúrate de que tu repelente contenga al menos 30 % de DEET o 20 % de icaridina, según las recomendaciones de la OMS.
PARA QUIENES VIAJAN A COLOMBIA | Durante mi viaje a Colombia, descubrí el NoPikex, un repelente de mosquitos en barra que usan todos los colombianos. Lamentablemente, solo está disponible en Colombia, ¡pero si viajas allí, haz acopio de él! Es un pequeño jabón sin enjuague que se frota directamente sobre la piel, súper práctico y efectivo. ¡Probado y aprobado!
La mosquitera, para dormir tranquilo
Puesto que estamos en el tema, hablemos del mosquitero. Sé lo que estás pensando: «¡Pero si los hoteles ya tienen!». ¡Pues no siempre! Recuerdo una cabaña en Tailandia con un espacio de más de diez centímetros entre el techo y la pared… No dormí tranquila en toda la noche. ¿Quién sabe qué bichos podrían haberse colado por ahí?
Porque sí, además de mantener alejados a los mosquitos, el mosquitero también me da una gran tranquilidad mental: sé que ninguna criatura indeseada se arrastrará sobre mí mientras duermo.
Hoy en día existen modelos súper compactos, prácticos y ligeros, que incluso caben perfectamente en una mochila. ¡Un imprescindible si planeas viajar a destinos tropicales o dormir en alojamientos más rústicos!
Los cosméticos sólidos, para viajar ligero y responsable
RECOMENDACIÓN | Los JABONES DR BRONNER’S son perfectos por su versatilidad. Ya sea para la ducha o para la lavandería, sirven para todo.
La copa menstrual, para las viajeras
Chicos, eso no os concierna.
Y para las chicas, abordemos un tema que no es muy sexy, pero que nos concierne a todas. Yo empecé a usar la copa menstrual hace años y nunca volví atrás.
Lo sé, puede dar un poco de miedo al principio. Pero déjame decirte que es EL accesorio que va a cambiar tu vida en los viajes. No más necesidad de prever reservas de tampones o compresas, nada de estrés en las caminatas o en la playa, y sobre todo, una tranquilidad total durante 8 horas seguidas.
Si nunca la has probado, empieza a usarla unos meses antes de tu viaje, para acostumbrarte bien. Es solo cuestión de práctica. Y si quieres una solución de respaldo, algunas compresas lavables serán perfectas.
RECOMENDACIÓN | La que he usado durante años al parecer ya no está disponible, pero encontré **ESTA en mis búsquedas, que tiene muy buenas valoraciones en Amazon.
LOS ACCESORIOS DE VIAJE PRÁCTICOS
La bolsa estanque, para mantener tus cosas secas
¿Conoces ese momento en el que empieza a llover y te das cuenta de que tu cámara no está protegida? ¿O cuando quieres disfrutar de la playa pero te preocupa que el agua o la arena dañen tu teléfono?
Un buen bolso impermeable es la solución a todos estos problemas. Compré el mío por primera vez en Tailandia y, desde entonces, nunca viajo sin él. La calidad no es la mejor, pero estoy esperando a que se deteriore para comprar uno más resistente.
💡 Consejo: Elige un modelo de al menos 10L. Puede parecer grande, pero te alegrarás de tener suficiente espacio para proteger tu cámara, tu teléfono, tu cartera y hasta una muda seca. Además, son ligeros y apenas ocupan espacio en la maleta o en la mochila.
La botella reutilizable, para evitar el plástico de un solo uso
Viajar da sed.
Entre el calor y la humedad de ciertos destinos y los kilómetros que sueles recorrer, es tentador comprar botellas de agua de plástico para sobrevivir. Nosotros hemos cometido este error más de una vez. Y cada vez que lo hacemos, me duele el corazón y me invade un enorme sentimiento de culpa.
Por suerte, existen soluciones simples para evitar tanto la sed como la contaminación. En los destinos donde el agua del grifo es potable, una botella de acero inoxidable mantiene el agua fresca durante horas, evitando la necesidad de comprar botellas de plástico en cada esquina.
Cuando beber agua del grifo no es seguro, lo mejor es llevar una botella con filtro. Permite purificar el agua estés donde estés – desde un grifo dudoso hasta un río en plena selva – eliminando bacterias e impurezas. Ya no tendrás que buscar desesperadamente una tienda que venda agua embotellada: tendrás una fuente de agua potable contigo en todo momento. Te aseguro que nos hubiera encantado tener esta solución durante un trekking en Costa Rica, donde no calculamos bien la cantidad de agua y tuvimos que racionarnos.
RECOMENDACIÓN | La botella filtrante Water-to-Go es aparentemente la más eficaz, ya que elimina más del 99,9999 % de la mayoría de los contaminantes presentes en el agua, incluyendo bacterias como coliformes, E. coli, cólera, tifus, etc.
La botella Lifestraw es un modelo popular, pero no es eficaz contra los virus transmitidos por el agua.
Para los países donde el agua del grifo es potable, una botella de acero inoxidable como ESTA será más que suficiente y mantendrá el agua fría durante varias horas.
La frontal, para cuando vuelves tarde al hotel
Descubrí la importancia de una buena linterna frontal durante una excursión nocturna en Reunión para ver un volcán en erupción. ¡Es realmente útil para ver por dónde pisas!
Desde entonces, nunca falta en mi mochila. Es increíble la cantidad de situaciones en las que resulta indispensable: encontrar tus cosas en un dormitorio sin despertar a nadie, regresar tarde al hotel, hacer senderismo de noche o incluso cocinar durante un apagón.
Sí, podrías usar tu móvil, pero una linterna frontal tiene tres grandes ventajas: primero, es más potente (si eliges un buen modelo); segundo, te permite mantener las manos libres; y tercero, muchas cuentan con un modo de luz roja que ayuda a conservar la visión nocturna y a no asustar a los animales nocturnos.
La navaja suiza, el accesorio de viaje más polivalente
¿Tenía yo un cuchillo suizo antes de conocer a Elías? No (y sigo sin tener uno, por cierto). ¿Sabía siquiera cómo era un cuchillo suizo antes de viajar con Elías? Tampoco. Pero debo admitir que este pequeño accesorio es bastante útil, sobre todo para cortar salchichón o destapar botellas de cerveza.
Y además, te hace sentir como MacGyver (si eres demasiado joven para entender la referencia, prefiero no saberlo).
¡Pero lo más importante! No olvides ponerlo en la maleta facturada cuando tomes un avión. Sería una pena que te lo confiscaran en el control de seguridad.
El candado, para más seguridad
El candado es un accesorio de viaje imprescindible para mantener tus pertenencias seguras. Ya sea para cerrar una taquilla en un hostal, asegurar tu maleta en la bodega o proteger tu mochila en los transportes, siempre resulta útil.
Recomiendo optar por un modelo con código en lugar de uno con llave – porque perder una llave en un viaje es un estrés adicional que no necesitamos.
Si viajas a Estados Unidos, elige un candado homologado por la TSA, que permite a los agentes de seguridad abrir y cerrar tu equipaje sin dañarlo.
QUÉ LLEVAR DE VIAJE PARA ORGANIZARSE
Los cubos de almacenamiento, todo un clásico para organizarse en viaje
Los packing cubes, o cubos de almacenamiento, se han vuelto imprescindibles en los viajes para organizar eficientemente la mochila o la maleta. Permiten compartimentar la ropa y los accesorios, facilitando el acceso a lo que necesitas sin tener que desordenarlo todo. Además, ayudan a optimizar el espacio disponible en tu equipaje.
Me gusta usarlos para separar la ropa según las etapas del viaje. Por ejemplo, en Colombia, agrupé la ropa de playa en un cubo y la ropa de montaña (pantalones, sudadera, camisa de manga larga) en otro. Así, no tenía que rebuscar entre toda mi maleta cada vez que cambiaba de destino.
Para viajes más cortos, como escapadas urbanas por Europa, suelo utilizar también bolsas de vacío. Son perfectas para llevar más ropa en menos espacio. No necesitas un aspirador para usarlas, basta con enrollarlas para expulsar el aire. Eso sí, no reducen el peso: si tu equipaje de mano tiene un límite de 10 kg, no intentes meter 15 kg de ropa solo porque cabe en la maleta.
RECOMENDACIÓN | Yo compré ESTOS y de momento aguantan bastante bien.
La riñonera de seguridad, para mantener tu dinero y documentos seguros
Ya sé que las riñoneras de viaje no son el accesorio más estiloso del mundo. Son incómodas y dan calor. Pero siguen siendo uno de los accesorios imprescindibles en viaje, especialmente en trayectos largos en bus, aeropuertos o mercados abarrotados, donde no siempre es fácil mantener un ojo en tus pertenencias.
Se lleva de forma discreta debajo de la ropa, alrededor de la cintura, lo que la hace prácticamente invisible. En teoría, nadie intentará buscar nada ahí… y si lo hace, ya sería otro problema 😂
La mochila plegable, práctica para las exploraciones locales
Ligera y compacta, se guarda fácilmente en tu equipaje principal y ocupa casi nada de espacio. Una vez que estés en tu destino, se convierte en tu aliada para llevar lo esencial durante tus exploraciones: botella de agua, cámara, protector solar, tentempié…
Es especialmente útil para caminatas, paseos por la ciudad o excursiones de un día, cuando no necesitas llevar tu mochila grande o tu maleta. ¡Un imprescindible para viajar de forma inteligente y ligera!
Después de años de viajes y algunos aprendizajes a veces dolorosos, he comprendido que la clave de un viaje exitoso radica a menudo en esos pequeños accesorios que marcan la diferencia. Esta lista representa mis imprescindibles de viaje, pero cada viajero es único. Adáptala según tus necesidades y tu estilo.
No olvides que el mejor accesorio en viaje sigue siendo tu sentido común: incluso los equipos más sofisticados nunca reemplazarán una buena preparación y un espíritu de adaptación.
Entonces, ¿cuáles son tus accesorios imprescindibles para viajar? ¿Hay objetos de los que nunca te separas en tus viajes? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! Mientras tanto, descubre mis otros Consejos de viaje.
Contenidos - Los esenciales de viaje que no pueden faltar
