
India
SUR DE LA INDIA: KERALA
« ¿Ir a la India? ¡Jamás. »
Tengo que confesar que un viaje a la India nunca me había atraído especialmente. Demasiado intensa, demasiado caótica, demasiado… todo. Pero como dice el refrán: nunca digas nunca.
Fue una amiga cercana, que vive en la India desde hace casi 15 años, quien acabó convenciéndome. Porque si ella eligió establecerse allí, es que hay algo que merece la pena ser vivido. Y ese “algo” merecía ser descubierto. Así fue como este viaje al Kerala, en el sur de la India, acabó haciéndose realidad.
Situado en la costa suroeste de la India, el Kerala ofrece una cara más amable y tropical del país. Entre las colinas cubiertas de plantaciones de té en Munnar, los tranquilos backwaters, las playas de Varkala y el ambiente pintoresco de Fort Cochin, la región es una puerta de entrada ideal para un primer viaje a la India, sin el choque cultural tan brusco que pueden provocar otras grandes ciudades indias.
Kerala
Thiruvananthapuram (Trivandrum)
Rupia india (INR)
31,8 milliones
Malayalam
38 863 km²
230 V - Tipos C, D et M




TODOS LOS ARTÍCULOS DE BLOG SOBRE EL SUR DE LA INDIA
Kerala
Mejor época para viajar al sur de la India (Kerala)
Kerala tiene un clima tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. Pero, como suele ocurrir en los trópicos, la humedad y el monzón marcan una gran diferencia.
☀️ De diciembre a marzo es la mejor época para viajar a Kerala. El clima es seco, soleado, las temperaturas son agradables y la humedad es soportable.
🌡️ Abril, mayo y octubre son meses de transición alrededor del monzón, y el ambiente se vuelve mucho más sofocante. El aire está cargado de humedad y las lluvias son frecuentes, sobre todo por la tarde. Cuando estuvimos en abril, no vimos ni una sola puesta de sol: cielo nublado, luz apagada y bochorno constante. No es la época más fotogénica ni la más cómoda para viajar.
🌧️ De junio a septiembre es temporada de monzones. Lluvias intensas, tormentas frecuentes y algunas carreteras pueden inundarse. No es la mejor época para descubrir Kerala, a menos que ya conozcas la India y quieras ver otro lado del país. En ese caso, hay que estar preparado para una “atmósfera de lluvia tropical constante” y tener un itinerario muy flexible.

Sitios útiles
para viajar al sur de la India
¿A dónde ir en un primer viaje al sur de la India?
Kerala es uno de los destinos más accesibles y variados del sur de la India. Situado entre las montañas de los Ghats Occidentales y el mar Arábigo, esta región tropical ofrece una gran diversidad de paisajes, sin la intensidad a veces abrumadora de otros destinos indios como Bombay o Calcuta. En algunos aspectos, incluso nos recordó más a países como Tailandia que a la imagen que teníamos de la India.
También es una región conocida por su buena calidad de vida, su alto nivel educativo (incluso entre las mujeres) y su rica cultura, que combina tradiciones ayurvédicas, espectáculos de danza clásica (kathakali) y una gastronomía local basada en leche de coco.
Si estás buscando un destino para tu primer viaje al sur de la India, ¡el Kerala es una excelente opción!
¿Necesito un visado para viajar al sur de la India?
¡Sí! Para viajar al Kerala —como a cualquier otra región de la India— necesitas un visado. La mayoría de los viajeros optan por el visado electrónico de turismo (e-visa), que se solicita fácilmente por internet antes de partir.
¿Es seguro viajar a Kerala?
¿Es seguro viajar sola a Kerala como mujer?
En este aspecto, mi respuesta es algo más matizada.
Personalmente, debo reconocer que agradecí tener a Elias a mi lado. A diferencia de destinos como Tailandia, no me sentiría completamente cómoda viajando sola en el Kerala. Aunque la mentalidad está cambiando, la cultura sigue siendo profundamente machista y patriarcal, y algunas miradas insistentes pueden resultar incómodas. También encontramos varios grupos de jóvenes algo más confiados: nada agresivo, pero no es un tipo de situación que me apeteciera gestionar sola.
Dicho esto, si eres más intrépida que yo, diría que sí, el Kerala puede ser un destino viable para una mujer viajando sola, siempre que mantengas un nivel extra de precaución. Durante nuestras dos semanas de viaje por el Kerala, nunca nos enfrentamos a comportamientos inapropiados o irrespetuosos.
Si planeas viajar sola al Kerala, te aconsejo elegir bien tus alojamientos, evitar salir de noche sin compañía y vestir de forma modesta para no atraer (aún más) atención.
¿Cuál es la mejor época para viajar al Kerala?
La mejor época para viajar al Kerala va de diciembre a marzo. Durante estos meses, el clima es seco, las temperaturas son agradables (entre 20 y 32 °C) y la humedad se mantiene moderada.
El monzón comienza en junio y se extiende hasta septiembre, lo que puede dificultar los desplazamientos y algunas actividades. Supongo que también puede tener su encanto, pero personalmente no lo recomiendo, salvo que ya estés acostumbrado a viajar por la India o el Kerala y busques una experiencia diferente.
En nuestro caso, viajamos al Kerala en abril, sabiendo que no era la mejor época… ¡y lo confirmo! Me esperaba el calor (32 °C de media con un 100 % de humedad), pero no tanta lluvia. A diferencia de otros países tropicales como Costa Rica o Colombia, aquí no se trata de chaparrones breves seguidos de sol. El cielo puede permanecer nublado toda la tarde y no vimos ni una sola puesta de sol en dos semanas. La luz grisácea no nos permitió disfrutar plenamente de los colores del Kerala e incluso arruinó un poco los paisajes.
¿Es posible conducir o alquilar un coche en Kerala?
No, ¡a menos que tengas instintos suicidas! Bromas aparte, vivimos trayectos realmente estresantes, incluso como simples pasajeros.
El tráfico en Kerala es especialmente denso e impredecible. Más allá del concierto constante de bocinazos, los vehículos pasan rozándose, frenando en el último segundo. En todas partes, los coches se adelantan en carreteras de un solo carril, sin importar si un autobús viene de frente a toda velocidad. De verdad, ¡no merece la pena!
¿Cómo moverse por Kerala?
Para desplazarte por Kerala, tienes varias opciones según tu presupuesto y tu itinerario.
Los vuelos internos existen, pero se limitan a las grandes ciudades (Kochi, Trivandrum, Calicut) y suelen ser más caros que otros medios de transporte. El tren es una buena alternativa para recorrer largas distancias: es económico, relativamente fiable, pero es fundamental reservar los billetes con antelación —sobre todo en temporada alta.
Para trayectos más cortos o más flexibles, los conductores privados son una opción muy práctica y fue la que utilizamos la mayor parte del tiempo. Uber funciona bien en zonas urbanas y turísticas, especialmente en los alrededores de Kochi. Fuera de estas zonas, no dudes en pedir a tu hotel que te reserve un taxi: suelen trabajar con conductores de confianza y a veces pueden negociar el precio por ti. Es un poco más caro que Uber, pero suele ser más sencillo en zonas remotas.
¿Cómo vestirse para viajar a Kerala?
¡Esa era mi gran pregunta antes de salir!
Empecemos por lo más sencillo: si eres hombre, puedes vestirte con bastante libertad. Una camiseta y un pantalón ligero o bermuda son más que suficientes. Eso sí, no vayas sin camiseta fuera de las playas… creo que eso se sobreentiende.
Para las mujeres, en general, es mejor optar por ropa larga, especialmente en la parte inferior (faldas largas, pantalones de lino, etc.). En cuanto a la parte superior, encontré que hay un poco más de tolerancia: solía llevar camisetas sin mangas, con una camisa ligera en la mochila por si necesitaba cubrirme los hombros — pero, sinceramente, casi nunca la usé.
Lo más práctico es vestirse de forma discreta durante los trayectos y adaptar el estilo según el ambiente una vez allí. En Varkala, por ejemplo, la mayoría de las extranjeras —y hasta algunas indias— llevaban shorts y tops sin mangas.