CÓMO VISITAR EL ALCAZAR DE SEVILLA:
GUÍA COMPLETA

Todo lo que necesitas saber para visitar el Alcázar de Sevilla, una joya andaluza declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es imposible imaginar una estancia en Sevilla sin incluir una visita al Alcázar. Este palacio real con aires de cuento oriental —aún en uso hoy en día— es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura mudéjar en España y, por sí solo, narra varios siglos de historia andaluza.

En este blog, te comparto toda la información práctica para visitar el Alcázar de Sevilla: entradas y horarios, trucos para evitar las colas, los espacios que no te puedes perder y otras recomendaciones para disfrutar al máximo de este lugar único.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | QUÉ VER EN SEVILLA: GUÍA DE VISITA COMPLETA

Última actualización : 09/04/2025

Bains arabes sous l'Alcazar de Séville

Capítulos - Visitar el Alcázar de Sevilla

¿Porque merece la pena visitar el Alcázar de Sevilla?

¡Porque sencillamente es una de las visitas más hermosas que se pueden hacer en Sevilla!

Allí descubrirás patios interiores delicadamente decorados, techos artesonados impresionantes, mosaicos que se extienden hasta donde alcanza la vista y jardines exuberantes habitados por pavos reales y patos en libertad.

Y si eres fan de Game of Thrones, puede que reconozcas los jardines de Dorne, escenario de las intrigas de la casa Martell en las temporadas 5 y 6.

La Cour des demoiselles de l'Alcazar est l'élément central du palais

Una historia fascinante de varios siglos

La historia del Alcázar comienza en el siglo X bajo dominio musulmán, cuando los califas omeyas establecieron una primera fortaleza en este lugar. Pero fue realmente en el siglo XIV cuando el sitio adquirió su aspecto actual, cuando el rey cristiano Pedro I de Castilla (conocido como Pedro el Cruel) decidió construir su palacio inspirándose directamente en la Alhambra de Granada.

Lo que hace al Alcázar tan único es precisamente esta fusión de estilos: aunque fue encargado por un rey cristiano, el palacio fue diseñado y construido por artesanos musulmanes según la más pura tradición islámica, dando lugar al estilo llamado «mudéjar», una firma arquitectónica propia de la España medieval que mezcla influencias cristianas y musulmanas.

Más adelante, otros monarcas españoles, como los Habsburgo y los Borbones, añadirían sus propios toques, convirtiendo al Alcázar en un auténtico palimpsesto arquitectónico, donde cada época ha dejado su huella. Hoy en día, la familia real española sigue utilizando la planta superior como residencia oficial durante sus estancias en Sevilla.

Una arquitectura exceptional

El Alcázar ofrece un verdadero viaje a través de los estilos arquitectónicos: elementos góticos conviven con influencias renacentistas, barrocas y, por supuesto, con el omnipresente estilo mudéjar. Los techos de madera tallada (artesonados), los coloridos azulejos, los delicados estucos y los patios refrescantes conforman un conjunto de una belleza deslumbrante.
L'entrée de l'Alcazar est un exemple frappant de l'architecture mudéjare
Plantes exotiques à l'entrée de l'Acalzar de Séville

Horarios y mejor época para visitar el Alcázar de Sevilla

Horarios de apertura (2025)

El Alcázar está abierto todos los días de la semana, con horarios que varían ligeramente según la temporada:

  • De octubre a marzo, el palacio está abierto de 9:30 a 17:00, siendo la última entrada a las 16:30.
  • Durante la época más cálida, de abril a septiembre, el horario se amplía de 9:30 a 19:00, con última entrada a las 18:30.

Días de cierre

El Alcázar de Sevilla permanece cerrado los días 1 y 6 de enero, el Viernes Santo y el 25 de diciembre.

También puede estar cerrado, total o parcialmente, durante eventos oficiales que involucren a la familia real, que aún utiliza una parte del palacio durante sus estancias en Sevilla. Si planeas tu visita en torno a estas fechas, te recomiendo consultar la página oficial para asegurarte de que el palacio estará abierto.

¿A qué hora es mejor visitar el Alcázar de Sevilla?

Lo antes posible.

El Alcázar abre sus puertas a las 9:30, pero la cola suele ser larga incluso antes de esa hora, ¡incluso fuera de temporada! Lo mejor es llegar a primera hora o reservar una entrada anticipada para disfrutar del lugar en un ambiente más tranquilo. A última hora de la tarde (después de las 16:00), también suele haber menos gente.

En cuanto a los días de la semana, los lunes y martes suelen ser menos concurridos que los fines de semana, que se llenan especialmente en temporada alta.

Respecto a la época del año, la primavera ofrece sin duda la experiencia más agradable. En abril y mayo, los jardines estallan de color y el aire se llena del perfume de los naranjos en flor, todo ello con temperaturas ideales para pasear. El otoño, especialmente septiembre y octubre, también es una excelente opción: temperaturas suaves y mucha menos afluencia que en verano.

Es mejor evitar los meses de julio y agosto, cuando el termómetro sevillano supera fácilmente los 40 °C. ¡La visita puede convertirse en una auténtica prueba de resistencia!

Une visite de Séville surprend toujours par sa jolie lumière et ses jeux d'ombre.
Porte des archives de l'Alcazar de Séville

Tarifas y entradas para el Alcázar de Sevilla

  • Entrada general: 13,50 € en taquilla / aproximadamente 20 € online con acceso sin colas.
  • Entrada sin colas: altamente recomendada. El Alcázar limita el acceso a 750 personas por franja horaria, y las plazas se agotan rápidamente.
  • Entrada gratuita: los lunes por la tarde, de 16:00 a 17:00 de octubre a marzo y de 18:00 a 19:00 de abril a septiembre. Las plazas son muy limitadas y es obligatorio reservar con antelación (por ejemplo, aquí).

Reserva siempre tus entradas con antelación para evitar sorpresas, especialmente durante vacaciones escolares o fines de semana largos.

La entrada general incluye acceso al palacio principal y a los jardines. Si deseas mejorar tu experiencia, puedes añadir una audioguía por un suplemento de 6 €.

Los apartamentos reales superiores, conocidos como Cuarto Real Alto, requieren una entrada adicional de 5,50 € además del billete general. Esta visita solo está disponible con guía, en español o en inglés, y en horarios específicos. Si te interesa conocer más sobre la vida de la familia real actual y las estancias que aún se usan ocasionalmente, merece la pena incluir esta extensión en tu visita.

¿Dónde y cuándo comprar tus entradas?

Técnicamente, puedes comprar tus entradas directamente en la taquilla del Alcázar, pero no te lo recomiendo. El problema es que no tienes garantía de poder entrar. El Alcázar aplica un cupo máximo de 750 visitantes por franja horaria, ¡y créeme, se agotan más rápido de lo que parece! Además, las colas pueden ser (muy) largas. Si no quieres hacer dos horas de fila para quedarte con las manos vacías, lo mejor es comprar tus entradas online, ya sea en la web oficial del Alcázar o a través de plataformas fiables como GetYourGuide o Tiqets.

Es cierto que pagarás un poco más, pero te aseguro que esos 7 € de diferencia valen cada céntimo. En temporada alta (de marzo a octubre), se recomienda comprar las entradas con al menos 2 o 3 semanas de antelación para asegurarte el horario que deseas. Los tramos más populares, como por la mañana o a última hora de la tarde, suelen agotarse especialmente rápido.

Mapa de acceso e información práctica

¿Dónde está la entrada del Alcázar?

La entrada oficial se encuentra en la Puerta del León, en la Plaza del Triunfo. No la confundas con el Patio de Banderas, que funciona principalmente como salida del complejo. Aunque esta plaza es pintoresca, no cuenta con taquilla ni punto de acceso para los visitantes.

L'Alcazar se trouve sur la Plaza del Triunfo à Séville

Comment y accéder ?

Si te alojas en el centro histórico de Sevilla, llegar al Alcázar a pie es, sin duda, la mejor opción. El palacio está ubicado en el barrio de Santa Cruz, a solo 10–15 minutos caminando desde la Plaza Nueva y a 5 minutos de la Catedral. El paseo ya te permitirá empaparte del encanto único del casco antiguo.

Si prefieres usar el transporte público, el tranvía (línea T1, parada Archivo de Indias) te dejará a solo unos pasos de la entrada. También puedes tomar varias líneas de autobús (C3, C4, C5), que paran cerca, en la parada Menéndez Pelayo.

El coche está muy desaconsejado debido a las numerosas restricciones de tráfico en el centro histórico. Si aun así llegas en coche, lo mejor es aparcar en un parking público como el de la Plaza de Cuba (a 25 minutos a pie) o el del Paseo de Colón (a unos 15 minutos a pie).

L'Alcazar de Séville se compose de plusieurs bâtiments, dont le palais gothique

¿Cuánto tiempo dedicar para visitar el Alcázar de Sevilla?

Para disfrutar plenamente de la riqueza del Alcázar sin prisas, reserva entre 2 horas y media y 3 horas para recorrer los palacios y jardines con calma. Este tiempo te permitirá admirar los detalles arquitectónicos, leer la información histórica y tomar fotos sin sentirte apurado.

Si también deseas visitar los apartamentos reales superiores y hacer una pausa relajante en los espléndidos jardines, extiende tu visita a unas 4 horas. Así podrás sentarte a la sombra de los naranjos, observar a los pavos reales en libertad y disfrutar al máximo de la atmósfera única de este lugar excepcional.

¿Qué ver dentro del Alcázar de Sevilla?

El Alcázar no es un simple palacio, sino un auténtico complejo formado por varios palacios, patios y jardines, cada uno de los cuales cuenta una parte de la historia de Sevilla.

El palacio de Don Pedro

El Palacio de Don Pedro, también conocido como Palacio Mudéjar, es sin duda la joya arquitectónica del Alcázar. Construido en el siglo XIV por Pedro I de Castilla, representa la expresión más refinada de la arquitectura mudéjar en España. Su fachada ricamente decorada que da al Patio de las Doncellas capta la atención de inmediato, con inscripciones en árabe que, paradójicamente, proclaman: «Gloria a nuestro Señor el Sultán Don Pedro». Un detalle que ilustra a la perfección la fusión cultural que define este lugar único.

No te pierdas el Salón de los Embajadores, una sala monumental coronada por una impresionante cúpula de madera dorada que representa el cielo estrellado. Sus muros, cubiertos de azulejos con intrincados motivos geométricos, reflejan el alto grado de refinamiento alcanzado por los artesanos de la época. Era en esta sala donde el rey recibía a sus visitantes más importantes, en un entorno diseñado para impresionar y afirmar su poder.

El Palacio Gótico ofrece un contraste sorprendente con el estilo mudéjar predominante. Más antiguo que el Palacio de Don Pedro, data del siglo XIII y fue construido bajo el reinado de Alfonso X. Su arquitectura refleja la influencia del gótico europeo y nos recuerda que el Alcázar, lejos de ser un lugar anclado en una sola época, ha evolucionado a lo largo de los siglos según los gustos y las influencias de sus diferentes ocupantes.

La Cour des Demoiselles, vue depuis l'intérieur
Les superbes mosaïques de l'Alcazar ont été faites à la main selon la tradition musulmane

Los patios emblemáticos

El Patio de las Doncellas, o Patio de las Doncellas en francés, constituye el corazón del palacio mudéjar. Su nombre evocador proviene de una leyenda según la cual los reinos cristianos debían entregar cien doncellas cada año como tributo a los soberanos moros. Sea cierta o no esta historia, añade un aire de romanticismo a este lugar mágico, caracterizado por su estanque central que refleja el cielo, sus elegantes columnas de mármol y sus arcos polilobulados finamente esculpidos.

Tómate tu tiempo para observar los detalles de los estucos que adornan los muros y las arcadas: verdaderos encajes de piedra en los que se esconden mil motivos delicadamente trabajados.

Cour de l'Alcazar, principale attraction à faire à Séville

En un tono más íntimo, el Patio de las Muñecas, antiguamente reservado a la reina, debe su curioso nombre a los nueve pequeños rostros escondidos en sus arcos, parecidos a diminutas muñecas. Más pequeño pero igual de refinado, este patio refleja la influencia directa de la Alhambra de Granada. La delicadeza de los motivos y la precisión del trabajo en estuco alcanzan aquí un nivel de perfección pocas veces igualado. Según la leyenda, encontrar los nueve rostros sin ayuda trae buena suerte.

Le Patio de las Muñecas, l'une des jolies cours intérieures de l'Alcazar
La Cours des Poupées cache neuf visages de poupées en plâtre.

Los jardines

Con más de 7 hectáreas de extensión, los jardines del Alcázar de Sevilla son una verdadera prolongación del palacio, donde la naturaleza se concibe como un arte. Fuentes que susurran, naranjos fragantes, galerías sombreadas… todo invita al paseo y a la contemplación.

Uno de los elementos más sorprendentes se debe a la elección arquitectónica hecha en 1612 por Vermondo Resta: en lugar de derribar la antigua muralla, la transforma en una galería decorativa conocida hoy como la Galería de los Grutescos. Este muro, adornado con piedras talladas y frescos mitológicos realizados por Diego Esquivel, se convierte en una pieza central de la estética de los jardines.

Estos jardines reflejan una visión paradisíaca heredada de la tradición musulmana, donde el agua, la sombra y los aromas crean un espacio de placer para todos los sentidos. Tómate tu tiempo para recorrerlos, siéntate en un banco a la sombra de un naranjo y déjate envolver por la atmósfera serena que reina en este lugar.

Les jardins de l'Alcazar depuis l'ancienne muraille convertie en galerie

¿Vale la pena hacer una visita guiada al Alcázar de Sevilla?

Contar con un guía para visitar el Alcázar puede enriquecer enormemente tu experiencia, y esto por varias razones. En primer lugar, la complejidad histórica y arquitectónica del lugar requiere ciertas claves de lectura. Un guía sabrá explicarte el significado de los símbolos que decoran el palacio, contarte la historia de cada sala y señalarte detalles que probablemente pasarías por alto en una visita por tu cuenta. Por ejemplo, las inscripciones en árabe que adornan los muros relatan historias fascinantes sobre los mecenas del palacio y sus aspiraciones.

Más allá del aspecto cultural, una visita guiada te permite acceder sin hacer cola, algo muy valioso cuando las esperas pueden superar varias horas en temporada alta. Solo por eso, ya puede valer la pena pagar un poco más, sobre todo si tu tiempo en Sevilla es limitado.

Por último, los guías locales suelen tener un repertorio de anécdotas y contextos históricos que dan vida a las piedras del Alcázar. Pueden hablarte de las intrigas de la corte de Pedro el Cruel, de las leyendas que rodean a María de Padilla o de cómo Cristóbal Colón fue recibido en estas mismas salas tras su regreso de América. Estos relatos convierten tu visita en un auténtico viaje en el tiempo, mucho más inmersivo que una simple audioguía. ¡Y sin duda, más humano y memorable!

Tipos de visitas guiadas

Las visitas privadas son, naturalmente, más costosas, pero vienen con ventajas significativas: una experiencia totalmente personalizada según tus intereses, un ritmo adaptado a tus preferencias, y la posibilidad de hacer todas las preguntas que desees sin sentirte presionado por el tiempo ni intimidado por un grupo.

Mi recomendación | Tras haber conocido a su fundadora, te recomiendo la agencia local A Pie Experiencias Turísticas, que ofrece una visita guiada al Alcázar por 130 € para un grupo de hasta 6 personas. Si viajas en familia o con amigos, ¡es el plan perfecto!

Si cuentas con un presupuesto más ajustado, las visitas en grupo reducido son una excelente opción calidad-precio. Por un precio que ronda entre 35 € y 45 € por persona, podrás beneficiarte del conocimiento de un guía profesional mientras compartes la experiencia con un grupo limitado (generalmente de 8 a 12 personas). Estas visitas suelen durar entre 1h30 y 2h, y cubren los principales atractivos del palacio y los jardines sin entrar demasiado en los detalles técnicos.

CONSEJO | Si quieres optimizar tu tiempo en Sevilla, también puedes considerar una visita combinada Alcázar + Catedral por unos 50 € por persona. Estos dos monumentos imprescindibles están situados a pocos pasos el uno del otro, y hacerlos en una misma visita guiada te permite tener una visión más coherente de la historia de la ciudad, además de ahorrar tiempo.

Visitar el Alcázar de Sevilla es sumergirse en un mundo de estética, poder y culturas entrelazadas. Ya estés en Sevilla para una escapada exprés o una estancia de 4 días, el Alcázar merece sin duda un lugar destacado en tu itinerario.

¿Y después? Te encontrarás en pleno centro histórico, a solo unos pasos de la Catedral y la Giralda. Es el momento perfecto para prolongar la magia: piérdete por las callejuelas del barrio de Santa Cruz, entra en un patio escondido o siéntate en una terraza para revivir la visita con un buen tinto de verano bien fresquito.

Y si quieres saber qué hacer después o completar tu visita con otros lugares inolvidables, te invito a leer mi Guía completa sobre Sevilla: desde la catedral hasta los mejores rooftops, pasando por los bares de tapas más auténticos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Deja una respuesta